
Integración de Expediente Electrónico de Comercio Exterior
Las auditorías electrónicas impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tienen algunos objetivos principales. Agilizan los trámites, simplifican el cumplimiento de los compromisos fiscales y prescinden del papel.
El SAT tiene la obligación de hacer una concienzuda revisión. Todos los documentos digitales relacionados con los trámites propios del comercio exterior son supervisados.
Solo de este modo controlan el acceso de mercancía ilícita al territorio mexicano. Previenen riesgos relacionados con la seguridad y la salud pública. Previenen la subvaluación de las mercancías.
¿En dónde radica la importancia de los expedientes electrónicos?
La ley aduanera de México exige de importadores y exportadores esta documentación digital. Los softwares especializados para recabar la información relacionada con tu actividad tributaria son muy ventajosos.
A través de ellos previenes el extravío o pérdida de documentos. Una imprudencia que puede ocasionar sanciones. Incluso puedes personalizar los criterios de acuerdo a tus actividades, con opciones bastante útiles y flexibles.
Crea tu expediente de comercio exterior
Reunir toda la documentación necesaria para tu expediente de comercio exterior es crucial. Evades los inconvenientes más comunes que enfrentan importadores y exportadores.
Antes de iniciar este proceso debes seguir algunos pasos:
Primero verificar la consulta de pedimentos. Es adecuado contar con la asesoría de un profesional entendido en estos trámites. Especialmente se recomienda esta asesoría dependiendo de los productos a importar.
Ante cualquier duda, es imprescindible consultar las leyes aduaneras. También tener claro los tipos de pedimentos relacionados con cada caso.
Documentos necesarios para la importación
- Cumplir con todos los pedimentos SAT.
- Debes acompañar tu expediente de archivos en los que sea posible observar datos relevantes de la mercancía a importar. Esto incluye valor y su comercialización, entre otras cosas.
- Recopilar todos los documentos de transporte de tu carga.
- Documentos en los que puedas comprobar el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Certificado de origen de tu mercancía.
- Las cuentas aduaneras de garantía.
- Una minuciosa lista de especificaciones técnicas o comerciales de los productos a importar.
Documentos digitales requeridos para exportar
- Reunir los debidos pedimentos.
- Facturas que demuestren el valor de las mercancías a exportar.
- Documentos en los que puedas comprobar el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Especificaciones técnicas o comerciales de los artículos ofrecidos por el exportador.
La revisión y corrección de todos los documentos pertinentes
Mediante el uso de un software, los importadores y exportadores tendrán la posibilidad de centralizar toda su información. Estas herramientas digitales permiten la validacion de pedimentos. También se incluye la verificacion de pedimentos.
Estas plataformas digitales reducen la cantidad de papel y documentos susceptibles de ser extraviados. Tu proceso de integración de un expediente electrónico para importación y exportación será óptima.
Centralizan los soportes de tu actividad comercial. Agilizan todos los procesos fiscales. El sistema online permite tener un registro minucioso. Tendrás detalle de tus operaciones tributarias. Reducirás los riesgos de multas y penalizaciones.